|
|
|
|
|
|
|
 |
Estuvo aquí el viernes
14-12 |
|
|
|
La creatividad al límite |
|
|
Ferran
Adrià
Sin palabras.... |
|
|
Ver crónica y Fotos |
|
|
|
 |
Estuvo aquí el jueves
22-03 |
|
|
|
La fascinación por la cocina |
|
|
Andoni Luis
Aduriz
La naturaleza y su infinita complejidad son los principales aliados de Andoni Luis Aduriz, una de las mentes privilegiadas de la cocina mundial y un verdadero recolector de sensaciones y sueños. Su restaurante, Mugaritz, está considerado como uno de los mejores del mundo |
|
|
Ver crónica y Fotos |
|
|
|
 |
Estuvo aquí el martes
27-03 |
|
|
|
El relator técnico-emocional |
|
|
Pau
Arenós
Pau Arenós presentará su libro "La Cocina de los Valientes". El reportero de 'El Periódico' de Barcelona nos acercará a la revolución de la cocina española de los últimos veinte años, con elBulli y Ferran Adrià como principales protagonistas |
|
|
Ver crónica y Fotos |
|
|
|
 |
Estuvo aquí el miércoles
28-03 |
|
|
|
El gran maestro de los sabores |
|
|
Juan Mari
Arzak
Juan Mari Arzak es uno de los popes de la cocina española, un adalid de la modernidad que se ha convertido en un canon de clasicismo y elegancia.
Su constante búsqueda hace que su cocina sea un permanente desafío al tiempo. |
|
|
Ver crónica y Fotos |
|
|
|
 |
Estuvo aquí el miércoles
07-03 |
|
|
|
La cocinera memorable y el gran codificador. |
|
|
Lorenzo
Cañas
El gran gurú de nuestros fogones, uno de esos tipos inmortales y reconocibles, criado en la esencia de la cocina francesa y volcado como pocos en el fenómeno culinario de los ochenta merced a la nueva cocina vasca, donde depuró su estilo hasta hacer de él uno de los cocineros más grandes de la historia de nuestra tierra.... |
|
|
Ver crónica y Fotos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Estuvo aquí el
martes
23-10 |
|
|
|
Un Cocinero con ascenso fulgurante |
|
|
Jordi
Cruz
Jordi Cruz es un joven cocinero de Manresa que ha tenido una carrera llena de premios. En 2003 fue declarado Mejor cocinero joven del año y mejor cocinero en el 2006. Desde el año pasado está al frente del restaurante ABaC, de Barcelona, el primero en conseguir dos estrellas Michelin en la ciudad y todo un emblema de la gastronomía condal. |
|
|
Ver crónica y Foto |
|
|
|
 |
Estuvo aquí el martes
17-04 |
|
|
|
El Brujo |
|
|
Quique
Dacosta
Con dos estrellas Michelin, Quique Dacosta es uno de los principales puntales de la cocina española de vanguardia. Nacido en Jarandilla de la Vera (Cáceres), su vida profesional se ha desarrollado en Denia (Alicante), desde donde ha aportado a la cocina contemporánea innumerables hallazgos. |
|
|
Ver crónica y Fotos |
|
|
|
 |
Estuvo aquí el
viernes
09-11 |
|
|
|
Cena Vintage 70's |
|
|
Juan
Echanove
El polifacético actor y groumet Juan Echanove será el protagonista de una cena muy especial: La CENA VINTAGE 70's. Donde habrá hasta platos de Duralex. Ni se te ocurra perdértelo porque lo vamos a pasar a lo grande en compañía de este gran actor y groumet. |
|
|
Ver crónica y Fotos |
|
|
|
 |
Estuvo aquí el miércoles
23-05 |
|
|
|
Ponencia Rioja |
|
|
Ignacio
Echapresto
Segundo cocinero riojano en lograr una estrella Michelin. Inquieto, creador, autodidacta. Desde Venta Moncalvillo, en Daroca de Rioja, impulsa una cocina decidida, minimalista y ética. |
|
|
Ver crónica y Fotos |
|
|
|
 |
Estuvo aquí el
martes
04-12 |
|
|
|
Bodegas Eguren,
Vinos a través del tiempo |
|
|
Marcos
Eguren
Conversar con los hermanos Eguren (Marcos y Miguel) en San Vicente de la Sonsierra sobre su relación con el vino es algo así como introducirse en un planeta infinito. Marcos desprende un aroma de afabilidad y de compleja sencillez... |
|
|
Ver crónica y Fotos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Estuvo aquí el miércoles
23-05 |
|
|
|
Ponencia Rioja |
|
|
Miguel
Espinosa
Cocinero de lo pequeño, amante de los pinchos, descubridor de esencias. Desde el Café Rioja, de Calahorra, ha logrado desde su mítica palmerita de ajos frescos a su 'Planeta Marte', imponerse en decenas de concursos de pinchos de España. Innovador, autodidacta y apasionado de la cocina. |
|
|
Ver crónica y Fotos |
|
|
|
 |
Estuvo aquí el miércoles
13-06 |
|
|
|
El genio andaluz |
|
|
Dani
García
Dicen que la cocina de Dani (dos estrellas Michelin) se basa en contrastes pero no es menos cierto que siempre que puede rescata los sabores tradicionales de Andalucía: «Es una pena que un niño pida antes una hamburguesa que un choco guisado», suele decir. Ha sido, uno de los primeros del mundo en utilizar nitrógeno líquido en su gastronomía. |
|
|
Ver crónica y Fotos |
|
|
|
 |
Estuvo aquí el
miércoles
07-11 |
|
|
|
Finca Allende, Más allá en Briones |
|
|
Miguel Ángel
de Gregorio
Las ideas mueven al mundo, suele repetir Miguel Ángel de Gregorio cuando precipita su mirada sobre uno de sus pagos: «Todavía verdean un poco las cepas altas del Calvario», sonríe encaramado desde esa atalaya de las mil almenas que es Briones,.. |
|
|
Ver crónica y Fotos |
|
|
|
 |
Estuvo aquí el lunes
10/09 |
|
|
|
El Cocinero sin escafandra |
|
|
Ángel
León
Ángel León es mitad hombre y mitad pescado. Le llaman el chef del mar, a veces se pone escafandra, aunque como es mitad pez, quizás ya no la necesita.
|
|
|
Ver crónica y Fotos |
|
|
|
 |
Estuvo aquí el miércoles
22-02 |
|
|
|
La cocina de la naturaleza |
|
|
Paco
Morales
El cocinero Paco Morales posee algo que admira en los demás; es capaz de observar las cosas con el suficiente detenimiento para alcanzar, después, en su verdadera contemplación, la raíz de lo que busca pero que en ocasiones pasa desapercibido si no se es capaz de mirar con los cinco sentidos. |
|
|
Ver crónica y Fotos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Estuvo aquí el
martes
27-11 |
|
|
|
En silencio, marca el ritmo en la cocina de vanguardia. |
|
|
Joasean
Martínez Alija
Dicen, los que le que conocer, que Josean Martínez Alija trabaja desde hace años en una revolución tranquila de la cocina de vanguardia. En el Cuaderno de Gastronomía Matoses se explica que el chef bilbaíno desarrolla una propuesta culinaria imprevisible. |
|
|
Ver crónica y Fotos |
|
|
|
 |
Estuvo aquí el miércoles
20-06 |
|
|
|
Técnica y dominio |
|
|
Marcos
Morán
Marcos es el quinto eslabón de una familia de cocineros asturianos que desde Casa Gerardo, en Prendes, y junto a su padre Pedro, ha realizado una profunda apuesta por la cocina más valiente desde la base más auténtica de la cocina asturiana |
|
|
Ver crónica y Fotos |
|
|
|
 |
Estuvo aquí el jueves
31-05 |
|
|
|
El hombre sabio es de paladar delicado |
|
|
Álvaro
Palacios
Álvaro Palacios es uno de los bodegueros más reconocidos del mundo, un riojano universal, amante del flamenco y de los toros y admirador rendido de José Tomás: «Es mi héroe». |
|
|
Ver crónica y Fotos |
|
|
|
 |
Estuvo aquí el
martes
16-10 |
|
|
|
"Cuiner" de la perfección. |
|
|
Joan
Roca
Joan Roca es uno de los cocineros más grandes del mundo y su restaurante, El Celler de Can Roca (que dirige junto a sus hermanos Josep y Jordi), el segundo del planeta según 'Restaurant', el paradigma de las clasificaciones globales.
Ver más... |
|
|
Ver crónica y Fotos |
|
|
|
 |
Estuvo aquí el Lunes
04/09 |
|
|
|
La naturaleza innovadora |
|
|
Koldo
Rodero
Koldo Rodero, que explica que sus necesidad de innovar en la cocina es consecuencia de su naturaleza como ser humano, siempre ha reivindicado su cocina como una experiencia local, en la que la técnica y los avances científicos tienen como valor fundamental el respeto al sabor de las cosas y al producto autóctono de temporada... |
|
|
Ver crónica y Fotos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Estuvo aquí el miércoles
23-05 |
|
|
|
Ponencia Rioja |
|
|
Juan Ángel
Rodrigálvarez
Acaba de ser reconocido por la Real Academia Española de Gastronomía como el mejor pastelero de España. Juan Ángel es un corazón inquieto, un buscador, un enamorado de las mejores coberturas de chocolate con las que es realiza verdaderos embrujos en su obrador. |
|
|
Ver crónica y Fotos |
|
|
|
 |
Estuvo aquí el
lunes
29-10 |
|
|
|
Un manchego en el universo |
|
|
Pepe
Rodríguez
Pepe Rodríguez Rey, cocinero del Restaurante 'El Bohío' (Illescas-Toledo), es un chef elegante y armónico. En todas sus composiciones logra sopesar los contrapuntos. Equipara perfectamente teoría y práctica en cada una de sus creaciones y siente una admiración especial por Martín Berasategui, del que se considera discípulo y admirador. |
|
|
Ver crónica y Fotos |
|
|
|
 |
Estuvo aquí el miércoles
25-04 |
|
|
|
Técnica y dominio |
|
|
Jesús
Sánchez
Apasionado, perfeccionista, imaginativo y tenaz. Así es Jesús Sánchez, un cocinero de alma y vocación que ha conseguido elevar la cocina cántabra a sus más altas cotas a golpe de esfuerzo y pasión por su oficio. |
|
|
Ver crónica y Fotos |
|
|
|
 |
Estuvo aquí el miércoles
07-03 |
|
|
|
La cocinera memorable y el gran codificador. |
|
|
Marisa
Sánchez
Mikel Zeberio ha escrito que comer en el Echaurren es una experiencia memorable gracias a Marisa Sánchez, una mujer que comenzó en las cocinas de su restaurante con apenas quince años, cuando se tuvo que quedar ella sola al frente del banquete una boda.... |
|
|
Ver crónica y Fotos |
|
|
|
 |
Estuvo aquí el
martes
09-10 |
|
|
|
El vino que habla |
|
|
Agustín
Santolaya
Agustín Santolaya, director de Bodegas Roda (Haro), es un tipo seductor, alto, educado, jovial y conversador hasta el infinito, suyas son algunas de las frases más impresionantes jamas dichas para explicar lo que significa y lo que supone el vino. |
|
|
Ver crónica y Fotos |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Estuvo aquí el miércoles
16-05 |
|
|
|
El extraterrestre vasco |
|
|
Pedro
Subijana
Uno de los cocineros más importantes del mundo, coautor de la nueva cocina vasca, fundador de Eurotoques, tres estrellas Michelin y a la vanguardia de la cocina tecnoemocional. Un maestro impresicindible, un auténtico escultor del humo. |
|
|
Ver crónica y Fotos |
|
|
|
|
|
|
|
|